1.3.1 Metodos de instalación
El SO se instala en una sección
definida de la unidad de disco duro, denominada partición de disco. Existen
varios métodos para instalar un SO. El método seleccionado para la instalación
depende del hardware del sistema, el SO elegido y los requerimientos del usuario.
Existen cuatro opciones básicas para la instalación de un nuevo SO.
Instalación limpia
Una instalación limpia se realiza en
un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y
el que se está instalando. Elimina todos los datos de la partición donde se
instala el SO y exige que se vuelva a instalar el software de aplicación. Un
sistema de computación nuevo requiere una instalación limpia. También se lleva
a cabo una instalación limpia cuando el SO existente se ha dañado de alguna
manera.
Actualización
Si se conserva la misma plataforma de
SO, por lo general es posible realizar una actualización. Con una actualización
se preservan las opciones de configuración del sistema, las aplicaciones y los
datos. Sólo se reemplazan los archivos del SO antiguo por los del nuevo.
Arranque múltiple
Se puede instalar más de un SO en una
computadora para crear un sistema de arranque múltiple. Cada SO tiene su propia
partición y puede tener sus propios archivos y sus propias opciones de configuración.
En el inicio, se presenta al usuario un menú donde puede seleccionar el SO que
desee. Sólo se puede ejecutar un SO por vez, y el SO elegido tiene el control
absoluto del hardware.
Virtualización
La virtualización es una técnica que
se suele implementar en servidores. Permite ejecutar varias copias de un mismo
SO en el mismo grupo de hardware, lo cual crea varias máquinas virtuales. Cada
máquina virtual se puede tratar como una computadora diferente. Así, un mismo
recurso físico parece funcionar como varios recursos lógicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario